Global Via Publica Mexico

OOH vs. DOOH: diferencias entre publicidad exterior tradicional y digital

En el dinámico entorno urbano de México, la publicidad exterior se ha transformado en un canal de comunicación cada vez más versátil. Dentro de este universo, conviven dos formatos principales: OOH (Out Of Home tradicional) y DOOH (Digital Out Of Home). Aunque a menudo se presentan como alternativas, en realidad se complementan y potencian mutuamente cuando se integran estratégicamente.

OOH se refiere a soportes físicos estáticos como vallas, espectaculares, mupis o mobiliario urbano. Su fortaleza radica en la amplia cobertura, permanencia y alta visibilidad, especialmente útil para campañas de reconocimiento de marca. Este formato sigue siendo fundamental para generar recordación en zonas de alto tráfico peatonal y vehicular en publicidad exterior.

Por otro lado, DOOH introduce dinamismo mediante pantallas digitales con capacidad para cambiar contenidos en tiempo real. Esto permite segmentar por horario, clima, eventos o ubicación, ideal para campañas adaptativas y con foco en audiencias específicas. Su capacidad de medición y flexibilidad convierte al DOOH en un canal perfecto para integrar con campañas online.

Lejos de competir, ambos formatos pueden integrarse en una misma campaña, combinando la solidez del OOH con la agilidad del DOOH. Empresas como Global Vía Pública México ya están aplicando esta sinergia en publicidad exterior, ofreciendo soluciones híbridas que permiten a las marcas aprovechar lo mejor de ambos mundos en el contexto urbano actual.

Acerca de Global

Somos expertos en potenciar la comunicación de nuestros clientes mediante un enfoque integral y estratégico en campañas publicitarias en Vía Pública.

Newsletter

Déjanos tu correo para mas información de nuestro servicios